La ciencia, nada que ver con la mística, sigue asegurando que la lactancia materna es lo normal y que la lactancia artificial puede ser perjudicial tanto para la madre como para el bebé. Y es gratis, nada de para bolsillos pudientes.
Un abrazo, una caricia y un beso, son las tres acciones mas beneficiosas para la salud de tu bebe, nunca se las niegues y cuídate de que "no se acostrumbre, a no tenerlas", dáselas siempre, fomentarás su autoestima, necesitan el contacto de sus padres, necesitan saber en todo momento que no estamos ahí, y científicamente comprobado, el hecho de "racanear estos tres actos tan simples, gratuítos y bienintencionados, implica una subida del cortisol de tu bebe, que ni tú mismo o misma, como adulto serías capaz de soportar.
"Las personas grandes nunca comprenden nada por sí solas y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones." Antoine De Saint Exupery. Aquí no está toda la verdad, solo intento hacerte pensar si realmente estás educando bien a tus hijos, tú decides, nadie nace aprendido, y menos los padres para educar a nuestros hijos, así que cuanto mas sepamos, aprendamos ... mas preparados estaremos para afrontar una etapa maravillosa en nuestras vidas: SER PADRES.
martes, 17 de enero de 2012
Dale la vuelta al “se te va a acostumbrar”… - blog mimos y teta
"Es esa cercanía la que les garantiza la supervivencia ( un bebé solo se muere) y la que le hace tener la suficiente autoestima para llegado el momento ir separándose de mamá. Unos pasos primero, unos metros después… unos segundos al principio… un rato más largo con el tiempo, unas horas…. y toda la vida cuando toca. Ese es el proceso normal. No vamos a acelerarlo por cortarlo de raíz, más bien al contrario. Si por querer comer el fruto antes, corto el árbol… me quedo sin fruto y sin árbol…"
"Son estos bebés cuyos padres nos cuentan orgullosos lo “buenos” que son porque no lloran, ni piden brazos, ni reclaman atención. Que “pueden pasarse horas enteras entretenidos solos” nos cuentan sonriendo … como esperando que digamos: “qué bien lo has hecho”... Seguro que hay bebés que vienen así “de fábrica”… pero lamentablemente no todos los bebés tranquilos son tranquilos… muchos son bebés resignados. Resignados a ocupar, no su lugar por derecho… el de su costumbre, el que ha de ser, sino otro preparado aparte. Bebés a los que de tanto decirles lo buenos que son por no pedir que se les coja acaban creyendo que sí, que para ser buenos y aceptados y despertar la sonrisa de mamá y el aplauso de la vecina y la pediatra hay que ser no-demandante. Y ellos, nuestros hijos, obedientes y deseosos de complacernos como nadie, se convierten en eso… en bebés “buenos”."
http://mimosytta.wordpress.com/2012/01/14/dale-la-vuelta-al-se-te-va-a-acostumbrar/
sábado, 14 de enero de 2012
Beneficios de cargar a tu bebe.
"Varios estudios han demostrado que los niños se desarrollan bien si tienen contacto físico con sus padres o cuidadores; al cargar a tu bebé satisfaces esta necesidad. A la práctica de cargar a tu bebé utilizando un rebozo, fular, cargador de tela, etc. se le llama porteo."
http://escueladepadresprimerizos.com/blog/como-criar-a-los-hijos-beneficios-de-cargar-a-tu-bebe/
http://escueladepadresprimerizos.com/blog/como-criar-a-los-hijos-beneficios-de-cargar-a-tu-bebe/
lunes, 9 de enero de 2012
Buenos y malos estudiantes. Por Ramón Soler - MENTE LIBRE
"La mayoría de los niños acaba adaptándose a un sistema educativo rígido, basado en el estudio memorístico de materias teóricas impuestas, que no prima, ni potencia, las cualidades ni la vocación individual de los alumnos. El sistema actual de aprendizaje en nuestras escuelas es restrictivo y exclusivo (de excluyente), si no te adaptas a sus imposiciones acabas siendo marginando por el propio sistema y, en muchas ocasiones, por tu propia familia y por la sociedad, por lo que terminas con un halo de fracasado que acaba acompañándote de por vida."
"Los niños que se adaptan al sistema, a costa la mayoría de las veces de sacrificar sus verdaderas inclinaciones, acaban llegando a la Universidad, que está basada en los mismos principios, y consiguen terminar sus estudios sin muchos problemas. Se nos ha inculcado que el objetivo para ser feliz es hacer una carrera universitaria y, quizás, esto no sea del todo cierto o, al menos, no sea así para todas las personas."
En este post aparece un excelente ejemplo, de como para muchas personas, la felicidad en su vida no está en estudiar lo que les dictan si no lo que desean, y aun asi, el estigma cultural de que ir a la universidad es lo mejor, siempre volará sobre sus cabezas.
http://www.mentelibre.es/?p=1216
"Los niños que se adaptan al sistema, a costa la mayoría de las veces de sacrificar sus verdaderas inclinaciones, acaban llegando a la Universidad, que está basada en los mismos principios, y consiguen terminar sus estudios sin muchos problemas. Se nos ha inculcado que el objetivo para ser feliz es hacer una carrera universitaria y, quizás, esto no sea del todo cierto o, al menos, no sea así para todas las personas."
En este post aparece un excelente ejemplo, de como para muchas personas, la felicidad en su vida no está en estudiar lo que les dictan si no lo que desean, y aun asi, el estigma cultural de que ir a la universidad es lo mejor, siempre volará sobre sus cabezas.
http://www.mentelibre.es/?p=1216
jueves, 5 de enero de 2012
Enterrar el alma de los niños. Ramón Soler. blog mente libre
Me parece una relexión muy buena, para estos momentos en que desde los padres, abuelos, profesores, conocidos y desconocidos, preguntan continuamente a los niños, Has sido bueno??? en vez de preguntarles, Has sido tú mismo???
"si eres bueno, obediente y haces todo lo que yo te digo sin protestar, tendrás regalos y mi cariño; en cambio, si eres inquieto, curioso y no me obedeces, serás un niño malo y no te querré.
"si eres bueno, obediente y haces todo lo que yo te digo sin protestar, tendrás regalos y mi cariño; en cambio, si eres inquieto, curioso y no me obedeces, serás un niño malo y no te querré.
Lo que no sospechan muchos padres es que este maltrato psicológico, precisamente por su invisibilidad, es más destructivo que el maltrato físico."
Crear autoestima sana en los niños - psicoblog.
Excelente post, que de una manera simple y sencilla desgrana una de las facetas mas importantes que debemos desarrolar en nuestros hijos, una autoestima sana, para que cuando lleguen a adultos, sean sanos emocionalmente, y logren disfrutar de lo que hacen, siendo felices con ello.
http://psicoblog.com/crear-autoestima-sana-en-los-ninos/
http://psicoblog.com/crear-autoestima-sana-en-los-ninos/
miércoles, 4 de enero de 2012
Cuento De Reyes...Unas gafas para que mis Padres me puedan Ver.
Era una noche cualquiera, pero estrellada, en donde las luces no eran necesarias, porque las estrellas iluminaban el corazón de las personas. La hija vivía en una soledad continua, y en víspera de reyes se encontraba, acompañada por cientos de juguetes, libros y personas que la cuidaban, y a la vez era una hija solitaria.
Sus padres eran los grandes magos; como todos los padres lo son para sus hijos, eran gigantes con una sabiduría sin fin, omnipotentes y sabios con toda su grandeza, pero todas estas cualidades eran inútiles para ella, porque sus trabajos, a pesar de que les permitían ganar ingentes cantidades de dinero, con los cuales comprar cientos de regalos, a cada cual mas caro e inútil, y contratar decenas de personas: cuidadoras, payasos, magos menores... lo que nunca podían comprar era tiempo, para estar con su hija, porque no lo tenían, ellos trabajaban para que ella tuviera todo lo mejor.
Y esa noche cualquiera, pero estrellada, en un momento libre que tenían en su apretadísima agenda, le preguntaron:
Queridísima y Amadísima Hija, ¿qué costosísimo presente deseas que tus insignes progenitores te ofrezcan en esta fecha tan entrañable?
Deseo unas gafas, para que mis invisibles padres me puedan Ver, ya que mucho dinero ganais y los mejores magos sois, me lo podréis ofrecer???
Entonces sus padres, los grandes magos, los millonarios magos, que trabajaban y trabajaban para darle todo a su Queridísima y Amadísima Hija, se preguntaron que era aquella respuesta. Y como con toda su sabiduría, no eran capaces de resolver tamaño misterio, acudieron a la anciana mas sabia de su pueblo, llamada vetusta morla.
Y Ella les indicó que debían caminar hasta el lago de la verdad, para desentrañar tan desconocido misterio.
Y como sus padres no estaban dispuestos a dejar de resolver el misterio que les había planteado su hija, fueron junto a la vetusta morla, a reflejarse en el lago de la Verdad. Al principio, todas las imágenes que les ofrecía el lago les parecieron confusas, momentos de su niñez de pesar y melancolía: una vida uterina triste y estresante, demasiadas obligaciones de sus propias madres y padres; una niñez solitaria y llena de responsabilidades; pocos juegos, ninguna compañía, muchos regalos y juguetes, pero escasos momentos con sus padres para compartirlos. El tiempo fue pasando y la chispa e inocencia infantiles, habían acabado escondidas, habían aprendido a ser adultos, pero no querían recordar su triste infancia y acabaron bajo profundas capas de insatisfacción y resignación.
Sus padres no les habían acompañado en sus descubrimientos infantiles, nadie les había regalado, sin estar contratados para ello, su tiempo de forma desinteresada y cariñosa. La soledad había sido su eterna acompañante y los miles de regalos que habían recibido no habían sido más que pobres sustitutos de sus verdaderas necesidades de niños: Amor, compañía, paciencia, respeto y tiempo, tiempo junto a Mamá y Papá.
Sus padres eran los grandes magos; como todos los padres lo son para sus hijos, eran gigantes con una sabiduría sin fin, omnipotentes y sabios con toda su grandeza, pero todas estas cualidades eran inútiles para ella, porque sus trabajos, a pesar de que les permitían ganar ingentes cantidades de dinero, con los cuales comprar cientos de regalos, a cada cual mas caro e inútil, y contratar decenas de personas: cuidadoras, payasos, magos menores... lo que nunca podían comprar era tiempo, para estar con su hija, porque no lo tenían, ellos trabajaban para que ella tuviera todo lo mejor.
Y esa noche cualquiera, pero estrellada, en un momento libre que tenían en su apretadísima agenda, le preguntaron:
Queridísima y Amadísima Hija, ¿qué costosísimo presente deseas que tus insignes progenitores te ofrezcan en esta fecha tan entrañable?
Deseo unas gafas, para que mis invisibles padres me puedan Ver, ya que mucho dinero ganais y los mejores magos sois, me lo podréis ofrecer???
Entonces sus padres, los grandes magos, los millonarios magos, que trabajaban y trabajaban para darle todo a su Queridísima y Amadísima Hija, se preguntaron que era aquella respuesta. Y como con toda su sabiduría, no eran capaces de resolver tamaño misterio, acudieron a la anciana mas sabia de su pueblo, llamada vetusta morla.
Y Ella les indicó que debían caminar hasta el lago de la verdad, para desentrañar tan desconocido misterio.
Y como sus padres no estaban dispuestos a dejar de resolver el misterio que les había planteado su hija, fueron junto a la vetusta morla, a reflejarse en el lago de la Verdad. Al principio, todas las imágenes que les ofrecía el lago les parecieron confusas, momentos de su niñez de pesar y melancolía: una vida uterina triste y estresante, demasiadas obligaciones de sus propias madres y padres; una niñez solitaria y llena de responsabilidades; pocos juegos, ninguna compañía, muchos regalos y juguetes, pero escasos momentos con sus padres para compartirlos. El tiempo fue pasando y la chispa e inocencia infantiles, habían acabado escondidas, habían aprendido a ser adultos, pero no querían recordar su triste infancia y acabaron bajo profundas capas de insatisfacción y resignación.
Sus padres no les habían acompañado en sus descubrimientos infantiles, nadie les había regalado, sin estar contratados para ello, su tiempo de forma desinteresada y cariñosa. La soledad había sido su eterna acompañante y los miles de regalos que habían recibido no habían sido más que pobres sustitutos de sus verdaderas necesidades de niños: Amor, compañía, paciencia, respeto y tiempo, tiempo junto a Mamá y Papá.
Al Contemplar la Verdad de su propia niñez, los magos sintieron una tristeza tan profunda al darse cuenta de que sus sentimientos, eran los mismos, que en estos momentos tenia su hija, que lloraron y lloraron, derramaron lágrimas de tristeza y tiempo perdido, sobre aquel precioso lago, lágrimas que se habían transformado en comprensión y amor, sobre la tibieza y sabiduría de aquellas aguas.
Su hija solo necesitaba un regalo, y no era material, no valía nada, era tan sencillo, como que quería la compañía de sus padres. Disfrutar de ellos, de sus risas, de sus abrazos, de sus palabras de aliento, de sus besos, de sus enseñanzas, de su amor...
No pierdas la oportunidad de jugar con tus hijos, de reírte con ellos, de abrazarlos, besarlos y acariciarlos todos los dias. Lo que menos necesitan es juguetes, cuando les das amor.
Que el tiempo que estés con ellos, sea un tiempo de calidad, de que ellos y tú disfrutéis. Ellos, con su Amor infinito hacia vosotros, os ofrecen mucho más de lo que puedan costar la play station o la monster high. No te pierdas la infancia de tus hijos por acumular bienes y horas de trabajo, para tener mas dinero. Día a día, ellos van creciendo y se van haciendo mayores, si no pasas ese tiempo con ellos, no lo podrás recuperar jamás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)